Federación Valenciana del Gallo Combatiente Español
¿Quienes somos?
La Federación Valenciana de Criadores del Gallo Combatiente Español (FEVALCE) es una federación regional sin ánimo de lucro, que aboga por la defensa de una de las razas de aves más emblemáticas de España.
La Federación
CÍRCULO GALLÍSTICO DE CARCAIXENT (VALENCIA), por D. Manuel Garrido.
Fueron muchas las adversidades en las que el pueblo valenciano, y en especial los ciudadanos de Carcaixent, tuvieron que pasar para que por fin, en el año 1837, se llegara a inaugurar la primera gallera local. Fue gracias a la persistencia de nuestros antepasados que todo esto fue posible y es ahora, a día de hoy, que lo estamos disfrutando.
Después de casi dos siglos de historia transcurrida desde esa fecha a la actual, en la segunda década del siglo XXI, la asociación que se fundó, llamada Circo Gallístico Carcaixentí, aún continúa en vigencia tras muchos años de lucha por su perduración.
Fueron muchas las actividades y eventos que consiguieron realizar. Entre ellos, se remarca el título de “Asociación Nacional de Criadores de Gallos de Combate” y el privilegio de organizar en diversas ocasiones el campeonato de España de Gallos de Pelea. Remarque de esto es la muestra del campeonato realizado en la ciudad de Alzira, en el año 1984, o el de Almazora (Castellón), en el año 1987, uno de los últimos realizados en dicha comunidad.
Otro de los logros a destacar por esta asociación, fue la de llegar a conseguir, después de muchos años de selección animal, una especie específica de gallo llamada “gallo de pelea combatiente valenciano”, del cual actualmente se conservan contados especímenes, siendo protegida como una raza cultural y tradicional por su morfología específica.
Ha de remarcarse también, que durante unos ciertos años de parón en la asociación por motivos de la prohibición de las peleas de gallos en la Comunidad Valenciana, continuando siendo prohibidas en la comunidad, ahora ha vuelto a resurgir dicha asociación, gracias a todas aquellas personas que, ya ancianas, siendo antiguos miembros de la anterior, han incentivado que muchos jóvenes de hoy luchen por su resurgimiento. Y es hoy cuando se disfruta de ella.
Tal y como se ha dicho antes, la reincorporación y recuperación del gallo de pelea combatiente valenciano fue uno de los motivos que movieron a estos jóvenes a recuperar la asociación. Siendo presente a día de hoy que, aun teniendo pocos especímenes, se está llevando a cabo su resurrección en el mundo animal.
Tal es el fervor de los aficionados a los gallos en la Comunidad Valenciana, que han llegado a poblar dicha comunidad con infinitas asociaciones, para que este fin relacionado con el gallo anteriormente nombrado, se pueda cumplir. Llegando al punto de crear una Federación Valenciana para la defensa de este animal. Dichas actividades ahora mismo citadas, han sido promovidas por la Asociación de Carcaixent, teniendo un principal papel en ello, la cría de dicho animal.
Ahorrando estas últimas líneas de este escrito, se quisiera agradecer a todas aquellas personas que, aún lejos en el tiempo que nos separa de ellas, han vivido y sentido dentro de ellas, el amor y la dedicación por la afición y cría de los gallos de pelea de raza española. Dándoles las gracias por sus actos, y recordando que sin ellas, todo esto no hubiera sido posible.
Fuente: Libro “Memorias de García de la Flor“, de D. Manuel Pérez Cuadrado.